Tal y como en el mundo de la naturaleza el movimiento descendente es más fácil que el ascendente, sucede lo mismo con el movimiento en los asuntos espirituales y morales. En la terminología del Sagrado Corán, al movimiento ascendente lo relaciona con dificultades y esfuerzos. Dios Todopoderoso ...
Los historiadores en general coinciden en que la Escritura Sagrada no menciona abiertamente en ninguna parte de su contenido el asunto de la Trinidad. En la Enciclopedia Religiosa de Mircea Eliade en el vocablo “la Trinidad” escribió: “…Este asunto se ha convertido en un nuevo problema para la Iglesia, es ...
El asunto de la contradicción de la ciencia y la religión es un asunto introducido y añadido que pertenece a la religión cristiana. Pero para resolver esta duda en la luminosa religión islámica deberán ser tomados algunos puntos en consideración:
Tal vez las honorables aleyas y también las narraciones no tienen una significación directa respecto a la inmaterialidad de los ángeles, sin embargo su inmaterialidad puede deducirse de las noticias que existen respecto a los ángeles, a sus atributos y sus actos; puesto que las especialidades y los atributos que ...
El significado lingüístico de “hikmah” (sabiduría) es un dicho y un comportamiento que concuerde con la verdad y la realidad. Llegar a la verdad a través del “ilm”(conocimiento) y de la razón, o a través de aquello que concientice al ser humano de que ese asunto es ...
En la lingüística “fanâ” significa aniquilación e inexistencia, y su antónimo es “baqâ” que significa permanencia y sobrevivencia. Por ejemplo Dios Sublime es del tipo que “fue” y “permanecerá”, mientras las demás criaturas son del tipo que perecerán.En la terminología “fanâ” significa no ...
Esta mujer musulmana fue Fiddah, esclava de Fátima Zahra (s.) que según las narraciones crediticias durante muchos años habló con la lengua de las aleyas del Corán. ...
La respuesta de algunos sabios a imitar es de la siguiente forma:Oficina del Ayatul.lah Jameneî:Si fue representante también para determinar el tiempo y el monto de la dote, no tiene inconveniente, claro está en caso de existir todas las condiciones que una de éstas por precaución obligatoria es ...
En algunas de las aleyas coránicas la explicación de "وَ رَفَعْنا فَوْقَكُمُ الطُّور" –“…y elevamos sobre vosotros el monte”, y parecidas a ésta fueron mencionadas para las Tribus de Israel. Según lo mencionado en las obras de exegesis estas aleyas indican un suceso histórico que por ...
Aunque no es necesaria que las súplicas sean recitadas en árabe, inclusio la súplica en la oración es permisible recitarla en otro idioma, pero es mejor que las súplicas heredadas de los Inmaculados Imâmes (a.s.) sean recitadas en árabe poniendo atención y respeto en su significado. El siguiente tema clarifica ...
De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...
Los hijos que nacen fuera del matrimonio legal fueron “walad zina” o hijos ilegales (hijos que nacen a través de la fornicación y relaciones ilegales) o “walad shibha” o hijos dudosos (es decir un hombre que tiene relaciones con su pareja y nace un hijo de esa ...